Tel: +(506) 4000-1203
info@cfscr.com

Puesta en marcha de Subestaciones

La puesta en marcha de subestaciones es la etapa más compleja en el desarrollo de un proyecto de energía no es la obra civil y electromecánica, con retos normales y relativamente comunes en estas disciplinas. La puesta en marcha es sin duda la cúspide de un proceso que permite validar que las obras y los equipos van a funcionar armoniosamente para el propósito que se les diseñó. La puesta en marcha permite simular las condiciones de operación y facilita la aprobación de la instalación para operar.

La puesta en marcha de subestaciones permite simular las condiciones de operación y facilita la aprobación de la instalación para operar.

¿Qué ofrecemos?

Prueba de equipo de potencia

Contamos con equipos de última tecnología y con certificados de calibración al día, lo que garantiza que los resultados obtenidos son completamente confiables y una poderosa herramienta para diagnosticar y prevenir problemas.

El servicio de pruebas se ofrece tanto para equipo en la etapa de puesta en marcha de subestaciones, como para equipos en operación:

  • Interruptores
  • Transformadores de potencia y servicios auxiliares
  • Transformadores de instrumento
  • Seccionadoras
  • Pararrayos
  • Celdas de media tensión
  • Bancos de capacitores

Parametrización y puesta en servicio de sistemas PCyM

Contamos con experiencia única en la región en el comisionamiento y pruebas de sistemas de protección, control, medición y comunicaciones para subestaciones eléctricas y la industria.Nuestra amplia experiencia tanto dentro como fuera del país, y nuestros equipos especializados, nos permiten ofrecer soluciones completas tanto en sistemas nuevos como existentes.

Prueba de equipo de potencia

Tanto en subestaciones eléctricas como en industria contamos con profesionales de amplia experiencia, equipos de última tecnología y certificados de calibración al día, lo que nos permite garantizar que los resultados obtenidos son completamente confiables, funcionando como una poderosa herramienta para diagnosticar y prevenir problemas.

Parametrización y puesta en servicio de sistemas PCyM

Contamos con experiencia única en la región en el comisionamiento y pruebas de sistemas de protección, control, medición y comunicaciones para subestaciones eléctricas y la industria.Nuestra amplia experiencia tanto dentro como fuera del país, y nuestros equipos especializados, nos permiten ofrecer soluciones completas tanto en sistemas nuevos como existentes.

Prueba de equipo de potencia

Tanto en subestaciones eléctricas como en industria contamos con profesionales de amplia experiencia, equipos de última tecnología y certificados de calibración al día, lo que nos permite garantizar que los resultados obtenidos son completamente confiables, funcionando como una poderosa herramienta para diagnosticar y prevenir problemas.

Prueba de los sistemas de servicios auxiliares, control, protección y medición

El cerebro de una subestación reside en los equipos microprocesados, involucran un gran número de sensores y señales que permiten monitorear, medir, proteger y operar la subestación y sus componentes como líneas y transformadores. La puesta en marcha de éstos sistemas es compleja y detallada, implica un conocimiento profundo de los equipos y una adecuada interpretación de los diseños. CFS se debe al desarrollo de proyectos que involucran estos sistemas, con amplio conocimiento local e internacional y más de 20 años de historia realizando estos servicios. Se puede enumerar algunas actividades típicas a desarrollar:

  • Configuración de relés de protección, unidades de control de bahía, medidores, cambiadores de taps, equipos de red. En general equipos de Nivel 1.
  • Configuración del sistema SCADA o Gateway local de comunicación con equipos asociados.
  • Desarrollo de telemetría con el centro de control remoto.
  • Timbrado y revisión de cableado de control punto a punto.
  • Puesta en marcha de servicios auxiliares, comprendiendo banco de baterías, cargadores de baterías, tableros de AC, DC, etc.
  • Puesta en marcha de sistemas de control, protección y medición.
  • Pruebas de señales en toda la subestación Nivel 1, 2, 3. Incluyendo telemetría.
  • Prueba de relés de protección.