Tel: +(506) 4000-1203
info@cfscr.com

6 pasos para alcanzar la eficiencia y sostenibilidad energética

De acuerdo a una publicación realizada por la sección de ‘’Energy & Sustainability Services’’ de Schneider Electric en marzo de 2018 llamada, ‘’How-To Guide: Connecting Efficiency and Sustainability Teams, la eficiencia energética y la sostenibilidad están inherentemente relacionadas y para alcanzar llevar los negocios a operar bajo estos conceptos es necesario realizar esfuerzos desde todos las partes de la organización, lo que se torna sumamente desafiante.

Las barreras

Existe un potencial innegable de oportunidades de mejora en cuanto a eficiencia energética y sostenibilidad se refiere dentro de cada organización empresarial, tanto en el ámbito comercial como en el industrial. Tomando en cuenta esto, se torna más sencillo entender que efectivamente dentro de las organizaciones existen barreras internas que no permiten alcanzar dicho potencial ya sea por complicaciones de dedicación de tiempo, cultura organizacional o por no formar parte del ‘’scope’’ departamental. Sin embargo, hoy en día las empresas están rompiendo estas barreras poniendo en práctica iniciativas de eficiencia y sostenibilidad para alcanzar claros objetivos como la reducción de su impacto ambiental y la reducción de costos operativos por facturación del consumo.

Schneider Electric propone 6 pasos que se pueden seguir para transformar las iniciativas en acciones concretas, romper con la falta de sinergia organizacional y abrirse paso a esas oportunidades de mejora dentro de la operación empresarial conjunta:

 Construir un plan de empoderamiento conjunto.

Establecer un programa en donde se identifique cómo la eficiencia y la sostenibilidad apoyan las metas corporativas, involucrando a los propietarios de procesos y líderes de operación mientras se exploran los retos de trabajar en conjunto. El resultado del esfuerzo conjunto debe ser la transformación de una iniciativa en una meta estratégica orientada al desarrollo eficiente y sostenible.

Ejemplo de software de eficiencia energética: Power Monitoring Expert

 Definir objetivos comunes significativos y kpi’s.

Desarrollar objetivos comunes y KPI’s asegura que los esfuerzos del trabajo en equipo mantienen convergencia en el logro de objetivos bajo los mismos lineamientos básicos además de establecer las variables a las cuales se les dará seguimiento para medir la efectividad de las implementaciones.

  Incentivar un trabajo en equipo desde el concepto de ‘’cross-functional team

Desarrollar objetivos comunes y KPI’s asegura que los esfuerzos del trabajo en equipo mantienen convergencia en el logro de objetivos bajo los mismos lineamientos básicos además de establecer las variables a las cuales se les dará seguimiento para medir la efectividad de las implementaciones.

 Implementar un solo sistema fuente de datos.

Contar con una plataforma de software es necesaria para recolectar, analizar y dar seguimiento a todos los datos que permitirán alimentar las métricas de eficiencia y sostenibilidad. Las herramientas que un software pueda proveer facilitan la toma de decisiones y llevan a establecer las mejores prácticas.

 Establecer un presupuesto conjunto para iniciativas.

Un hecho de máxima relevancia que se debe enfrentar es que estas iniciativas requieren fondos para poder ponerlas en práctica y muchas veces estos temas no son fáciles de justificar a pesar de la importancia de operar dentro de esquemas de eficiencia y sostenibilidad. Crear una matriz de oportunidades conjuntamente para mapear potenciales proyectos de inversión, esquemas de ahorro y retornos de inversión a lo largo de varios años es una práctica que puede ayudar a unir a diferentes partes interesadas dentro de la organización.

Contar con una plataforma de software es necesaria para recolectar, analizar y dar seguimiento a todos los datos que permitirán alimentar las métricas de eficiencia y sostenibilidad. Las herramientas que un software pueda proveer facilitan la toma de decisiones y llevan a establecer las mejores prácticas.

Incrementar la transparencia interna tanto como se hace externamente.

Muchas organizaciones se preocupan por hacer saber a las partes interesadas de una organización sus resultados de eficiencia y sostenibilidad, incluyendo a inversionistas, clientes y todo aquel involucrado en la cadena de suministros. Compartir externamente este tipo de información les da un gran valor agregado y hasta en ocasiones puede representar una ventaja competitiva. Este último punto se refiere a la importancia de promover los programas de eficiencia y sostenibilidad internamente, para que toda la organización se familiarice con la importancia de las acciones que se están poniendo en práctica y que recuerden la gran contribución que han estado haciendo a lo largo del tiempo. Mantener el compromiso de los colaboradores es un factor clave para alcanzar las metas de eficiencia y sostenibilidad.

Mantener el compromiso de los colaboradores es un factor clave para alcanzar las metas de eficiencia y sostenibilidad.

CFS provee todo lo necesario para desarrollar iniciativas y alcanzar metas de eficiencia y sostenibilidad con un enfoque de rentabilidad y maximización de la inversión a través de plataformas EcoStruxure de Schneider Electric. En caso de requerir mayor información acerca de lo expuesto anteriormente puede ponerse en contacto con nosotros y estaremos complacidos en atender las solicitudes.

Autor: Admin CFS