De acuerdo a una publicación realizada por la sección de ‘’Energy & Sustainability Services’’ de Schneider Electric en marzo de 2018 llamada, ‘’How-To Guide: Connecting Efficiency and Sustainability Teams, la eficiencia energética y la sostenibilidad están inherentemente relacionadas y para alcanzar llevar los negocios a operar bajo estos conceptos es necesario realizar esfuerzos desde todos las partes de la organización, lo que se torna sumamente desafiante.
Existe un potencial innegable de oportunidades de mejora en cuanto a eficiencia energética y sostenibilidad se refiere dentro de cada organización empresarial, tanto en el ámbito comercial como en el industrial. Tomando en cuenta esto, se torna más sencillo entender que efectivamente dentro de las organizaciones existen barreras internas que no permiten alcanzar dicho potencial ya sea por complicaciones de dedicación de tiempo, cultura organizacional o por no formar parte del ‘’scope’’ departamental. Sin embargo, hoy en día las empresas están rompiendo estas barreras poniendo en práctica iniciativas de eficiencia y sostenibilidad para alcanzar claros objetivos como la reducción de su impacto ambiental y la reducción de costos operativos por facturación del consumo.
Schneider Electric propone 6 pasos que se pueden seguir para transformar las iniciativas en acciones concretas, romper con la falta de sinergia organizacional y abrirse paso a esas oportunidades de mejora dentro de la operación empresarial conjunta: